Homologación UNE-EN 356:2001
Clasificación
- Clase A (caída de bola):
- P1A a P5A, dependiendo de la altura y número de impactos (de 1500 mm a 9000 mm y 3 o 9 impactos).
- Clase B (ataques con herramientas):
- P6B a P8B, dependiendo del número de impactos con martillo y hacha (30 a más de 70 golpes).
¿Cómo se consigue?
- Preparación del vidrio: Similar a la Seguridad de uso, se prepara una probeta de vidrio de 900 mm x 1100 mm.
- Ensayos: Hay dos métodos principales:
- Caída de bola (Clases P1A a P5A):
- Una bola de acero de 4,11 kg se deja caer desde alturas crecientes (de 1500 mm a 9000 mm) sobre el vidrio.
- Se realiza un número determinado de impactos (3 o 9) para evaluar si el vidrio se rompe o resiste.
- Ataques manuales (Clases P6B a P8B):
- El vidrio es golpeado repetidamente con un martillo y una hacha.
- El objetivo es abrir un agujero suficientemente grande como para permitir el paso de una persona (aproximadamente 400 mm x 400 mm).
- El número de golpes necesarios determina la clasificación: más golpes indican mayor resistencia.
- Caída de bola (Clases P1A a P5A):
Aplicaciones Comunes
- Escaparates de tiendas.
- Ventanas y puertas en edificios sensibles.
- Áreas de acceso restringido.