Vidrialba

Acristalamientos de Seguridad

Los acristalamientos de seguridad son elementos esenciales en la construcción moderna, diseñados para ofrecer protección frente a impactos accidentales y agresiones voluntarias. Estos productos cumplen con estrictas normativas europeas, como el marcado CE obligatorio desde 2007, asegurando estándares de calidad y seguridad en su uso.
Diferentes conceptos bajo la misma denominación

Seguridad

Cuando se utiliza el término seguridad de forma genérica podemos estar haciendo referencia a conceptos muy dispares. Hasta hoy hemos considerado lo que podríamos definir como dos tipos de seguridad. “Seguridad física” y “seguridad o protección de bienes y personas”. Dentro de estos dos grandes grupos se consideraban distintas denominaciones, no siempre claramente definidas: Seguridad física, seguridad fuerte, anti-robo, anti-motin, nivel A y B, ataque manual, anti-balas A-00, A-20,…. etc. Hoy en día, y gracias a las normas europeas, la clasificación está perfectamente definida. A continuación recogemos los diferentes conceptos que pueden inscribirse bajo el epígrafe de vidrios de seguridad
Seguridad de Uso

Vidrios diseñados para minimizar riesgos de cortes y garantizar estabilidad tras impactos accidentales. Se utilizan en aplicaciones como puertas, ventanas y barandillas. Cumplen con la norma UNE-EN 12600.

Anti-Agresión

Resistentes a ataques intencionados, como vandalismo o robos, estos vidrios retardan el ingreso de intrusos, proporcionando tiempo adicional para la respuesta. Clasificados según UNE-EN 356.


Anti-Bala

Protegen contra armas de fuego, evitando la penetración de proyectiles y reduciendo la dispersión de esquirlas. Certificados bajo UNE-EN 1063.

Anti-Explosión

Vidrios que absorben la energía de explosiones, limitando daños a las personas y propiedades cercanas. Cumplen con UNE-EN 13541

¿Cómo se consiguen?

Tipos de Homologación

UNE-EN 12600:2003

Homologada a través de ensayos de impacto con un péndulo, evaluando cómo el vidrio resiste y se rompe para prevenir accidentes.

UNE-EN 356:2001

La certificación se alcanza mediante pruebas de caída de bola y ataques con herramientas, determinando su nivel de resistencia a vandalismo.

UNE-EN 1063:2001

Validada con disparos de armas específicas, analizando la capacidad del vidrio para evitar penetraciones y esquirlas.

UNE-EN 13541:2001

Obtenida mediante pruebas de resistencia a explosiones, donde se mide su capacidad de soportar presión sin fragmentarse peligrosamente.

Puntos en común para poderse homologar
Gama de Saint-Gobain Glass

Vidrios y Prestaciones de Seguridad

Tipos de Vidrios

  • Vidrios Recocidos (SGG PLANILUX): Seguridad básica, clasificados según espesor.
  • Vidrios Templados (SGG SECURIT): Proceso térmico que mejora la resistencia.
  • Vidrios Laminares (SGG STADIP): Ofrecen seguridad avanzada mediante combinaciones de láminas de vidrio y PVB.

Gamas Específicas

  • SGG STADIP PROTECT: Vidrios resistentes a ataques manuales.
  • SGG STADIP PROTECT SP: Protección reforzada frente a ataques manuales avanzados.
  • SGG STADIP PROTECT HN: Vidrios anti-bala clasificados BR1 a BR7.
  • SGG STADIP PROTECT BS: Vidrios anti-explosión clasificados ER1 a ER4.
  • SGG STADIP PROTECT JH: Vidrios multi-resistencia (anti-bala, anti-agresión, anti-explosión).

Normativa y Certificación

Todos los productos están clasificados y certificados según las normativas europeas de seguridad (UNE-EN 12600, 356, 1063, 13541), siendo obligatorio el marcado CE. Las composiciones específicas no declaradas como seguridad no pueden comercializarse como tales.