Homologación UNE-EN 12600

Clasificación:

La norma clasifica los vidrios en función de:

  • Altura de impacto:
    • Clase 1 (1200 mm), Clase 2 (450 mm), Clase 3 (190 mm).
  • Forma de rotura:
    • A: Vidrio recocido (fragmentos grandes y cortantes).
    • B: Vidrio laminado (permanece unido por la capa intermedia).
    • C: Vidrio templado (se fragmenta en pequeños trozos no cortantes).
¿Cómo se consigue?
  • Preparación del vidrio: Se corta una probeta de vidrio de dimensiones específicas (900 mm x 1100 mm). Si el vidrio tiene tratamientos especiales (laminado, templado, etc.), se deben incluir en la muestra.
  • Montaje: La probeta se instala en un marco rígido que simula la estructura donde normalmente se usará el vidrio (ventanas, puertas, barandillas, etc.).
  • Prueba de impacto: Un péndulo de 50 kg (con un núcleo metálico recubierto de neumáticos) se deja caer desde diferentes alturas (1200 mm, 450 mm y 190 mm), impactando el centro de la probeta.
  • Evaluación:
    • Si el vidrio resiste el impacto sin romperse desde 1200 mm, obtiene la clase 1. Si se rompe a menor altura, se clasifica en clases inferiores (2 o 3).
    • Si se rompe, se evalúa el tipo de rotura:
      • A (recocido): Fragmentos grandes y peligrosos.
      • B (laminado): Fragmentos que permanecen adheridos gracias a la capa intermedia.
      • C (templado): Fragmentos pequeños no cortantes.
Aplicaciones Comunes:
  • Ventanas y Puertas de Viviendas
  • Mamparas de Baño y Duchas
  • Barandillas y Pasamanos de Cristal